«El Alcalde debe informarse sobre el tema y no descartamos medidas legales por acusaciones» Juan Carlos González, Gerente de la JVRC.

El Gerente de la Junta de Vigilancia del Río Copiapó y sus Afluentes, Juan Carlos González , salió al paso de las declaraciones emitidas por el Alcalde tierramarillano, con respecto al recurso hídrico.

«En primer lugar, es decir que el edil, en este caso se tiene que ilustrar mejor, porque la Junta de Vigilancia no es dueña de los derechos de agua. La Junta de Vigilancia lo que hace es administrar derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y entregárselos a los titulares de derechos. Para este caso en particular el municipio de Tierra Amarilla , ellos, si bien cuentan con derechos de agua, tampoco han pagado las cuotas que corresponden por tener que poseer derechos de agua. En cuanto al tema de la supuesta entrega de aguas en un punto de captación distinto al legalmente inscrito por parte del municipio de Copiapó , decir que hay un marco legal y al cual la Junta de Vigilancia se tiene que ajustar. Nosotros no poder entregar agua en puntos distintos al que se señala su inscripción conservatoria. Acá el trasfondo del asunto es que la junta no tiene oposiciones a esa entrega ; pero siempre y cuando se ajuste  al marco legal; y para eso nosotros como organización necesitamos que el director regional de Aguas se pronuncie ; y nos autorice a entregar esa agua» Ahondando en conceptos el gerente de la JVRC señalo «para ser más preciso, el agua del municipio de Copiapó es a 5 km. aguas arriba del puente Kennedy. Esa es su inscripción y lo que pretenden es hacer es que nosotros les entreguemos esa agua en la comuna de Tierra Amarilla; en otro punto; están pidiendo que traslademos el agua de la comuna de Copiapó  a la comuna de Tierra Amarilla; pero para poder nosotros trasladar esa agua necesitamos autorización de la DGA; no es facultad de la Junta autorizar ese traslado ; de lo contrario, estriamos cayendo en un traslado ilegal; que fue objeto de denuncias en su momento, en el año 2019; y por eso mismo, a la Junta en algún momento se le pretendió intervenir. Eso aún esta en tribunales; para no poder caer en lo mismo por el cual fuimos denunciados en su momento. Entonces ese es el trasfondo del asunto; pero dejar en claro que la junta  no se opone a ese traslado; siempre y cuando se ajuste al marco legal vigente dice que esa es facultad de la DGA y no de la Junta. Si la DGA dice ‘entregue el agua a la comuna de Tierra Amarilla’, mediante una resolución, nosotros le entregamos el agua en la comuna de Tierra Amarilla».

En relación al edil que acusa a la Junta de robo del recurso hídrico , Juan Carlos enfatizó que «por el tema de delito, de robo o de otro tipo de cosas; señalar que  el directorio está analizando las acciones legales que va a tomar en contra del municipio de Tierra Amarilla porque son acusaciones infundadas. No tienen fundamento técnico ni legal ,como para acusarnos a nosotros como organización de este tipo de hechos».

Fuente : Diario Chañarcillo
29-07-2025