Comportamiento Embalse Lautaro (Altura)

01-04-2025
Altura Embalse (m)14,47

Día Mundial del Agua 2025: Compromiso con la Gestión y Sostenibilidad del Río Copiapó

Cada 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua, un recordatorio importante de la relevancia de la conservación de este recurso vital para la vida en la tierra y la necesidad de una gestión eficiente y sostenible. En la Junta de Vigilancia del Río Copiapó y sus Afluentes (JVRC), asumimos día a día el compromiso de administrar y distribuir eficientemente las aguas superficiales  del río Copiapó garantizando su disponibilidad para los regantes y promoviendo el uso responsable de este recurso vital.

En un mundo donde la demanda de agua sigue creciendo, es fundamental que tomemos medidas para proteger y conservar nuestros recursos hídricos. Uno de los desafíos más urgentes  es la perdida de glaciares, este año 2025 el lema es «Conservación de nuestros Glaciares». En nuestra cuenca los glaciares son fuente de abastecimiento, su importancia, tiene un impacto significativo en el clima y la biodiversidad y en la regulación hídrica, lo cual refuerza la necesidad de una gestión eficiente  de las aguas superficiales del Río Copiapó. La JVRC trabaja constantemente para optimizar la distribución del recurso y su uso sostenible en el contexto de escasez.

Uno de los principales anhelos de la JVRC es el mejoramiento del Embalse Lautaro. El mejoramiento del embalse es otra estrategia crucial para garantizar la disponibilidad de agua para las generaciones futuras. Los embalses no solo permiten almacenar agua para periodos de sequía, también reducen el riesgo de inundaciones en caso de aluviones, esta iniciativa es clave para optimizar la regulación y distribución del agua, permitiendo su mejor aprovechamiento en beneficio de todos los usuarios de la cuenca.

En este Día Mundial del Agua , reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y seguridad hídrica, trabajando en conjunto con los regantes, las comunidades de aguas subterráneas y las autoridades para fortalecer la infraestructura y gestión del recurso. El futuro del agua en nuestra cuenca depende de la planificación, la eficiencia y la colaboración de todos los actores involucrados.

Cuidemos el agua, protejamos el futuro.