Trabajamos con nueva tecnología para una mejor gestión hídrica, consiste en que en un principio de medición las partículas (o burbujas) presentes en el medio se escanean con pulsos ultra sónicos y se guardan como un patrón de eco. Se realiza esto repetidamente en un rango de milisegundos. La posición de las partículas se determina mediante el tiempo de recorrido de la onda ultrasónica. Una correlación de las señales diferidas en el tiempo permite calcular la velocidad del flujo. Esto da como resultado un perfil de las velocidades de flujo desde el suelo hasta la superficie en hasta 16 capas.
✨️Este nuevo modelo de sistema de monitoreo pueden ayudar en mejorar la toma de decisiones en la gestión hídrica ?